imagen LIBRO-PDF PDF-CARTA-ACEPACIÓN

1

Publicado: 2025-07-24

DETALLE DEL LIBRO
Educar las Emociones: Claves psicológicas para mejorar la convivencia y el aprendizaje
ISBN: 978-9942-575-04-3
Sección: Artículos Producto de Investigación
AUTOR/ES

Navas Bonilla Carmen del Rosario
Magíster en Educación Especial
Universidad Nacional de Chimborazo - Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Ecuador, Chimborazo, Riobamba

Gaibor Pupiales Jhoanna Carolina
Licenciada en Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar
Universidad Nacional de Chimborazo - Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Ecuador, Chimborazo, Riobamba

Murillo Noriega Daniel Eduardo
Master Universitario en Formación y Perfeccionamiento del Profesorado Especialidad Lengua Española y Literatura
Universidad Nacional de Chimborazo - Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Ecuador, Chimborazo, Riobamba

Guerra Arango Julio Andrés
Magister en Arquitectura Mención en Desarrollo Urbanistico y Ordenamiento Territorial
Universidad Nacional de Chimborazo- Facultad de Ingeniería
Ecuador, Chimborazo, Riobamba
El libro "Educar las Emociones: Claves psicológicas para mejorar la convivencia y el aprendizaje" aborda la importancia de integrar la educación emocional como eje central en los procesos formativos dentro de las instituciones educativas. Parte del reconocimiento de que las emociones influyen directamente en el aprendizaje, la conducta y la calidad de las relaciones interpersonales, especialmente en contextos escolares. Desde una perspectiva psicológica y pedagógica, se exploran conceptos fundamentales como la inteligencia emocional, la empatía, la autorregulación, la autoestima y la resiliencia, conectándolos con prácticas concretas que los docentes pueden aplicar para fomentar un ambiente escolar saludable, respetuoso y motivador. A través de ejemplos prácticos, actividades y casos reales, el texto proporciona herramientas para que los educadores no solo enseñen contenidos académicos, sino también acompañen el desarrollo emocional de sus estudiantes, ayudándolos a identificar, comprender y gestionar sus emociones de forma constructiva. Asimismo, se resalta el impacto positivo de la educación emocional en la prevención del acoso escolar, la resolución pacífica de conflictos y la mejora del clima institucional. La obra también invita a reflexionar sobre el rol del docente como modelo emocional, impulsando una formación integral que contemple tanto el desarrollo cognitivo como el afectivo de los estudiantes. En definitiva, este libro es una guía esencial para profesionales de la educación que buscan promover una convivencia escolar armónica y un aprendizaje significativo, basado en el respeto, la comprensión y el bienestar emocional de toda la comunidad educativa.
Emociones, convivencia escolar, aprendizaje significativo, psicología educativa, desarrollo emocional.
Navas Bonilla, C. del R., Gaibor Pupiales, J. C., Murillo Noriega, D. E., & Guerra Arango, J. A. (2025). Educar las emociones: Claves psicológicas para mejorar la convivencia y el aprendizaje. Páginas Brillantes Ecuador. Quito, Ecuador.
SUGERENCIAS
Páginas Brillantes Ecuador
Páginas Brillantes Ecuador
Páginas Brillantes Ecuador
Páginas Brillantes Ecuador
Páginas Brillantes Ecuador