Este libro propone una mirada renovadora hacia la educación, fundamentada en la evidencia científica y orientada al desarrollo del pensamiento crítico. A través del análisis de prácticas educativas comunes, los autores invitan a cuestionar métodos tradicionales y creencias infundadas que aún persisten en el sistema educativo.
El texto desmitifica conceptos erróneos relacionados con el aprendizaje, la inteligencia y la enseñanza, presentando estudios y hallazgos científicos que sustentan estrategias pedagógicas más efectivas y adaptadas a las necesidades del estudiante. Se destacan temas como la neuroeducación, el aprendizaje activo, la evaluación formativa y la importancia del error como parte del proceso educativo.
Además, se proponen herramientas para que docentes y educadores adopten una mentalidad científica en el aula, evaluando críticamente sus propias prácticas y promoviendo en sus estudiantes una actitud reflexiva, curiosa y analítica.
En conclusión, Educación Basada en la Ciencia es una guía práctica e inspiradora que desafía mitos pedagógicos y promueve una enseñanza más consciente, efectiva y comprometida con la formación de ciudadanos pensantes y bien informados.
Educación científica – Pensamiento crítico – Mitos educativos – Neuroeducación – Enseñanza basada en evidencia
Baño, G. M., Cárdenas Correa, E. M., Miranda Espinoza, A. C., & Cárdenas Correa, R. A. (2025). Educación basada en la ciencia: Desmintiendo mitos y fomentando el pensamiento crítico. Páginas Brillantes Ecuador. Quito, Ecuador.