El libro Educar para el Futuro analiza el papel crucial que juegan las competencias socioemocionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje del siglo XXI. En un contexto educativo en constante transformación, los autores proponen una visión integradora donde el desarrollo emocional y social es tan importante como el académico.
Se destacan habilidades como la empatía, la autorregulación, la comunicación asertiva, la resiliencia y la colaboración, fundamentales para formar estudiantes emocionalmente inteligentes y preparados para los desafíos del mundo moderno. El texto ofrece marcos teóricos y metodológicos para implementar estas competencias en el aula, promoviendo un ambiente educativo más inclusivo, humano y participativo.
Asimismo, se presentan experiencias prácticas, estrategias didácticas y herramientas pedagógicas que permiten a los docentes integrar el enfoque socioemocional en su labor diaria, fortaleciendo el bienestar integral del estudiante.
En conclusión, Educar para el Futuro propone un cambio de paradigma en la educación: formar personas conscientes, empáticas y emocionalmente equilibradas, capaces de aprender con sentido y convivir en armonía en una sociedad cada vez más diversa y cambiante.
Educación emocional – Competencias socioemocionales – Nueva escuela – Empatía – Resiliencia
Fernández Cando, D. A., Esteves Macias, J. C., Mayorga Chong, N. R., & De la Torre Pilca, B. M. (2025). Educar para el futuro: Competencias socioemocionales en la nueva escuela. Páginas Brillantes Ecuador. Machachi, Ecuador.