Este libro analiza el papel fundamental del cálculo matemático en la optimización de procesos y la mejora de la productividad empresarial. A través de conceptos como derivadas, integrales y modelos matemáticos, los autores muestran cómo las herramientas del cálculo permiten evaluar costos, maximizar beneficios y tomar decisiones estratégicas basadas en datos y proyecciones.
El texto destaca aplicaciones prácticas en áreas como la gestión de recursos, la logística, la producción y el análisis financiero, evidenciando cómo el cálculo se convierte en un aliado para aumentar la eficiencia y competitividad de las empresas en un entorno económico cambiante.
Además, se presentan casos de estudio y ejemplos reales donde el uso de técnicas matemáticas ha permitido mejorar la toma de decisiones, reducir pérdidas y optimizar el uso de tiempo y recursos. El libro propone integrar el cálculo como una herramienta de análisis esencial en la formación de profesionales y emprendedores.
En conclusión, Matemáticas de la Eficiencia demuestra que el cálculo no solo es una disciplina teórica, sino una poderosa herramienta aplicada que impulsa el crecimiento y la productividad en el mundo empresarial.
Cálculo matemático - Productividad empresarial - Optimización - Toma de decisiones - Análisis financiero
Cañar Guamán, M. J., Chiza López, D. F., Hidalgo Cajo, D. P., & Silva Tipantasig, L. G. (2025). Matemáticas de la eficiencia: Cómo el cálculo impulsa la productividad empresarial. Páginas Brillantes Ecuador. Machachi, Ecuador.